La aplicación “Nike Plus”, es una aplicación la cual está destinada a corredores. Se trata de dos dispositivos, es decir, una especie de chip pequeño que se coloca en todas las zapatillas NIKE que sean del modelo “Plus”, y luego está la segunda parte del sistema, que puede ser una “sportband” “un iphone o ipod” o un móvil con el sistema “android”.
Chip que va en la zapatilla
Para empezar diré que esta aplicación tiene diferentes modelos: “Nike Plus Iphone, Nike Plus Ipod, Nike Plus Android, Nike Plus Sportband”, pero me voy a centrar en esta última aplicación, ya que es la que más conozco.
Este aparato lo que hace básicamente es pasar una serie de datos, desde el chip que va en la zapatilla a la “sportband” (banda que se lleva en la muñeca), y desde esta se pasan los datos a una cuenta propia que se hace en el ordenador. Esto es lo que sería básicamente, ahora voy a intentar detallar un poco más este funcionamiento:
- Antes de empezar a usar este dispositivo, es necesario calibrarlo, es decir, a través de su USB, lo conectamos con el ordenador, nos bajamos un programa de Nike, nos abrimos una cuenta gratuita y a partir de ahí, empezamos a calibrar nuestra “sportband”. Pondremos nuestro sexo, estatura, peso, día y hora, con esto, calibraremos nuestro aparato.
- Una vez calibrada, ya está preparada para usar. Ahora la pondremos en funcionamiento y ya podemos entrenar con este aparato, lo que hace es que durante la carrera nos registra nuestra distancia, el ritmo que llevamos, el tiempo que llevamos y las calorías quemadas mientras corremos. Hay que decir que durante la carrera podremos saber en todo momento todas estas funciones.
- Una vez acabado el entreno, se saca el USB de la “sportband” y se conecta al ordenador y a través de nuestra cuenta que realizamos anteriormente, abrimos el programa de Nike y descargamos los datos de la carrera en nuestra cuenta, aquí se irán almacenando todos los datos de todas las carreras descargadas y se hará una comparativa automáticamente de los diferentes entrenamientos.
- También decir que este aparato tiene una memoria de aproximadamente 28 horas de información de carrera, por lo que no es necesario descargarlo todos los días en el ordenador, porque la “sportband” te memoriza los días de carrera.
- La batería dura aproximadamente unas 14 horas y se carga en el ordenador a través de su USB.
- Todos estos entrenamientos se pueden compartir con diversos usuarios de Nike Plus a través de la cuenta abierta en Nike donde se guardan los registros de las diferentes carreras; también puedes ponerte un entrenamiento específico para prepararte para una competición, ponerte un logro (conseguir correr una distancia determinada en unos días determinados o en un tiempo determinado), apuntarte a diferentes carreras organizadas por Nike, compararte con diferentes personas y llevar una carrera conjunta o entrenamiento conjunto a través de esta aplicación…
Creo que no me dejo nada sobre la aplicación Nike Plus Sportband.
A partir de aquí, existen las otras aplicaciones de Nike Plus. La mayor diferencia con la “sportband”, es que en la del Iphone o Ipod, puedes poner la música que quieras para escuchar mientras corres e incluso elegir una música especial para cuando quieras subir el ritmo de carrera, tampoco es necesario ir mirando el tiempo, calorías, ritmo… ya que a través de los auriculares te lo va diciendo el propio aparato…, en este sentido, creo que es más cómodo, ya que lo llevas en el brazo sujeto con un brazalete y no te incomoda en ningún momento a la hora de hacer el gesto de la carrera, a la vez que es más motivante si vas escuchando música que te gusta (o eso creo yo y es lo que me pasa a mi).
Por último mencionar la última aplicación que ha sacado Nike de este tipo que es el “Nike Plus SportWatch GPS”.
Este aparato se puede decir que es la versión avanzada de la “Sportband”, es decir, tiene las mismas funciones ese aparato, pero a la vez se le añade un sistema de GPS (gracias a TomTom), nos guarda las 50 últimas carreras realizadas por orden cronológico y también nos mide el ritmo cardíaco.
Referente a este último aparato, he encontrado un artículo que lo explica bastante bien, así que os dejo tanto el link de este artículo y un video.
Sin más espero que os sirva para conocer un poco más esta aplicación y esta tecnología, la cual conozco y uso, y creo que es bastante útil para personas de todo nivel de carrera, desde aficionados o corredores ocasionales (como es mi caso), hasta personas amateur o profesionales.
Un saludo a todos.
Ángel Luis Santamaría